Materiales preciosos utilizados en Joyeria
Materiales preciosos que se utilizan en Joyeria: Cuando hay preguntas que se repiten una y otra vez, es que ha llegado el momento de escribir una entrada del blog, y este es el momento de ello.
La pregunta que me hacen a menudo es que materiales preciosos se utilizan en joyería, y aunque este es un lugar de modelado 3d de joyas por ordenador, tambien deberiamos como profesionales saber este tipo de información, ya que nos dará un sentido muy amplio de nuestros instintos al diseñar, modelar y crear joyas o alhajas en su debido caso.
Materiales preciosos que utilizamos en Joyeria:
El primero de los materiales que utilizamos en joyería, son LOS METALES preciosos.
pasemos a hacer u desglose de los metales que utilizamos y como se componen
Tipos de Metales preciosos utilizados en Joyeria y su composición
Uno de los Metales preciosos mas utilizados en Joyería es el Oro.
Tipos de Oro Utilizados en Joyería y atesoramiento
El primero de todos es el oro fino que lleva el titulo 999 o tambien conocido como 24k. Este tipo de oro fino es utilizado normalmente como atesoramiento, al igual que el dólar o el euro.
se puede utilizar en joyería como aplique en algún bajorrelieve, aunque se utiliza en joyería ligado con alguna liga, lo que le da el titulo y la dureza, ya que el oro fino es una lamina muy maleable que se complicaría utilizar sin ligar con algún metal no ferroso.
Dicho lo anterior pasamos al primer titulo mas utilizado en joyería:
Tipo de Oro que lleva el título 18k
El titulo 18k esta compuesto por 0.750 partes de oro fino y el resto liga, que finalmente ese resto dará el color al oro.
Tipo de Oro Amarillo 18k
Como se compone El Oro Amarillo 18k
Este tipo de Oro Amarillo 18k se compone de 0.750 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.20 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.05 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo. consiguiendo un amarillo metalico hermoso…
Color y Titulo de Oro Amarillo 14k
Este titulo de Oro Amarillo 14k se compone de 0.585 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.332 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.083 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 14k.
Titulo de El Oro Amarillo 12k
EL Oro Amarillo 12k se compone de 0.500 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.4 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.1 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 12k.
Oro Amarillo 10k
EL Oro Amarillo 10k se compone de 0.416/0.417 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.4672 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.1168 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 10k.
Titulo de Oro Amarillo 9k
EL Oro Amarillo 9k se compone de 0.375 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.5 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.125 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 9k.
Existe el titulo 22k que esta por encima del titulo mas utilizado 18k el cual se compone de la siguiente manera
EL Oro Amarillo 22k se compone de 0.916 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es la plata fina 0.0672 partes de plata fina y el resto faltante o sea 0.0168 partes de cobre electrolítico, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 22k.
Este tipo de titulo 22k es muy utilizado para piezas de joyería especiales, ya que al contener liga y este titulo y no estar en estado puro, puede trabajarse con normalidad no deformandose y siendo consistente para piezas de joyería.
Tipo de Oro Rojo 18k Como Se Compone
Este tipo de Oro Rojo 18k se compone de 0.750 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es cobre electrolítico 0.20 partes y el resto faltante o sea 0.05 partes de plata fina, consiguiendo el color del oro rojo tan distintivo y característico. consiguiendo un rojo metalico hermoso…
Titulo Oro Rojo 14k
Este titulo de Oro Rojo 14k se compone de 0.585 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es cobre electrolítico en 0.332 partes y el resto faltante o sea 0.083 partes de plata fina, consiguiendo el color del oro amarillo tan distintivo 14k.
Color y Titulo 12 K Rojo
EL Oro Rojo 12k se compone de 0.500 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es cobre electrolítico en 0.4 partes y el resto faltante o sea 0.1 partes de plata fina, consiguiendo el color del oro rojo tan característico 12k.
Color y Titulo 10 K Rojo
EL Oro Rojo 10k se compone de 0.416/0.417 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es cobre electrolitico 0.4672 partes y el resto faltante o sea 0.1168 partes de cobre plata fina, consiguiendo el color del oro rojo tan distintivo 10k.
Titulo y Color de Oro Rojo 9k
EL Oro Rojo 9k se compone de 0.375 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es Cobre electrolítico 0.5 partes y el resto faltante o sea 0.125 partes de plata fina, consiguiendo el color del oro rojo tan distintivo 9k.
EL Oro Rojo 22k se compone de 0.916 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar es cobre electrolitico 0.0672 partes y el resto faltante o sea 0.0168 partes de plata fina, consiguiendo el color del oro Rojo tan distintivo 22k.
Tipo de Oro Blanco 18k Como Se Compone
Este tipo de Oro Blanco 18k se compone de 0.750 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.750 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
Oro Blanco 14k
Este tipo de Oro Blanco 14k se compone de 0.585 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.585 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
Color de Oro Blanco Titulo 12k
Este tipo de Oro Blanco 12k se compone de 0.500 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.500 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
Titulo 10k Oro Blanco
Este tipo de Oro Blanco 10k se compone de 0.416/0.417 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.416/0.417 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
Oro Blanco Titulo 9k
EL Oro Blanco 9k se compone de 0.375 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.375 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
EL Oro Blanco 22k se compone de 0.916 partes de oro fino 999 y el resto de liga, en este caso la liga a utilizar será una liga denominada Liga para Oro Blanco Italiana Legor. También podemos realizar oro blanco con paladio donde se conformar de 0.916 partes de oro fino y el resto de paladio con una pisca de plata fina para que el metal pueda correr tranquilamente.
De esta Manera tenemos cubiertos todos los aspectos técnicos del titulo y como se consigue el color de cada metal.
Otros Colores de Oro muy raros en la industria
Existen tambien otros colores de oro raros conseguidos a lo largo de los años en la industria de la joyería, esos son el Oro Azul el cual se consigue por ligarlo con el Hierro, el Oro purpura por ligarlo con el aluminio y el Oro verde que se consigue por ligarlo con la plata y con el cadmio (el cadmio es un metal muy peligroso para trabajar, puede causar daños irreparables. ojo aqui)
Tipos de Títulos de la plata Fina
EL primer titulo mas utilizado en cuanto a plata nos referimos es el titulo 925
La plata 925 esta compuesta por 0.925 partes de plata fina 999 y el resto de cobre electrolitico, aunque tambien es utilizado el laton, la liga con cobre electrolítico da u resultado mas blanco la de laton tiene tintes amarillentos
Titulo plata 950
Este tipo de titulo se lo conoce como plata de la luna y su composición es: 0.950 partes de plata fina y el resto de cobre electrolítico o laton
plata 900
La plata 900 es utilizada por su dureza para cadenas y utensilios como cucharas, tenedores, cuchillos y claro esta dijes, y aros tambien, aunque tambien suelen hallarse joyas echas en plata 900, su composición es: 0.900 partes de plata fina y el resto normalmente en estos casos es cobre electrolítico.
plata 800
Utilizada en orfebrería se compone de 0.800 partes de plata fina y el resto de cobre electrolítico.
platino 950
Metal utilizado para construir alhajas, tiene una superficie sedosa y es muy facil de trabajar, es un metal marciano obtenido de los meteoritos y por ende muy raro y costoso siendo utilizado en piezas de alta joyeria y trabajado íntegramente a mano, donde no intervienen equipos de fundicion a la cera perdida. SOn piezas de un valor muy alto debido a la rareza de este metal.
A su vez es utilizado para vestir brillantes y zafiros de gran calidad.
Rodio
Se utiliza debido a su gran dureza y difícil punto de fusión para embellecer a piezas de oro blanco o paladio, mediante baños de galvanoplastia.
Es por esa razón que vamos a ver piezas finas de oro blanco con acabados de rodio, inclusive se usa para creaciones de plata fina con gemas preciosas y naturales dando un acabado extremadamente hermoso.
Tipos de Gemas consideradas preciosas.
Ya estamos terminando este bello post donde enumero de manera concreta y directa los materiales preciosos utilizados en la fabricacion y construccion de joyeria y alhajeria.
Como punto final cabe destacar el grupo de las 4 gemas consideradas preciosas y en orden son asi:
EL primer lugar lo tiene el Brillante, el segundo lugar es para el Zafiro, el Tercero para el Rubi y el ultimo puesto lo ocupa la Esmeralda (De Zambia, de Brasil o Colombiana)
Ahora si damos por finalizado este mega post acerca de los materiales preciosos utilizados en joyería. AHora como diseñador y futuro profesional ya sabes algo importante al momento de realizar joyas de diferentes metales y materiales preciosos.